145,00€ IVA incluido
El precio solo varía con el largo y con el grueso de la balda. El ancho no influye porque nosotros tenemos que utilizar prácticamente la misma madera.
145,00€ IVA incluido
Descripción
Madera: de momento, para la balda de madera rústica, estamos ofreciendo la opción de hacerlo en roble macizo del país con canto vivo. Esto es, la forma natural del propio árbol.
Grosores: Tenemos 3 grosores disponibles. Partiendo de madera de 52 mm., de 72 mm., y de 100 mm., acabamos, después de trabajar la madera, con baldas de 45, 65 y 90 mm. aproximadamente.
Sujección: Estas baldas se pueden sujetar de varias formas, entre ellas, con escuadras o con soportes ocultos. Nosotros ofrecemos, incluido en el precio, los soportes ocultos con los agujeros en la madera ya hechos. Si quisieras sujetarlo con escuadras, preferimos que sea el propio cliente quien busque unas a su gusto y forma.
Colocamos un soporte cada 50 cm. y cada soporte aguanta 50 kg. según las especificaciones de los propios soportes. De esta forma, en una balda de 150 cm. se colocarían 3 soportes y en una de 1 metro, se colocarían tan solo 2 soportes. Estos soportes ocultos sólo se pueden utilizar en paredes macizas. En pladúr nosotros lo solemos colocar con escuadras buscando los nervios del pladúr y atornillando directamente a éste.
En este caso, las dimensiones son eran de 250 x 20 cm. y el grosor de la balda es de 9 cm.
En este caso, se instaló con los soportes ocultos para madera maciza y, como puedes ver, se obtiene un acabado muy limpio.
Baldas de madera rústicas – ¿Cómo las hacemos?
Como comentamos, nosotros en estas baldas rústicas, aprovechamos la propia forma del árbol. Esto se llama canto vivo y se obtiene un acabado muy cálido y orgánico.
A nivel de taller, empezamos eliminando y limpiando la corteza del árbol. Esto se hace con herramientas manuales tratando de cambiar lo mínimo la esencia de la madera pero sí eliminando materia muerta que en el futuro podría manchar en casa.
Después, cepillamos la madera para dejarla bien plana y con ambas caras paralelas. Una vez hecho, esto, la balda estaría lista para ser lijada y posteriormente acabada.
Los estantes rústicos de madera, no sólo encajan en ambientes rústicos. También encajan muy bien en ambientes más modernos metiendo un contraste de madera y calidez entre tanto hormigón y paredes blancas. De hecho, casi todas las baldas que vendemos, están más orientadas a este tipo de decoración.
Estanterías rústicas
En muchas ocasiones, vendemos más de una balda para la misma estancia. Cuando estas baldas son colocadas una encima de otra, obtenemos una estantería.
Estas pueden ser a modo de biblioteca ocupando de pared a paared, así como más pequeñitas para aprovechar algún hueco muerto.
Estanterías rústicas para cocina
Otra de las muchas aplicaciones de las baldas rústicas, son para la cocina. Si buscamos baldas vistas, sin puerta ni nada, muchas veces nos podría encajar este acabado más rústicoy orgánico.
Puede ser, por ejemplo, para dejar los tarros de las especias o para decorar un poquito más como en este caso de Belén de La Suculenta. En este caso hizo una pequeña estantería de madera rústica para colocar algunas de sus preciosas plantas.
View this post on Instagram
En este caso, eran baldas rectas, pero yo creo que aplica la misma lógica con unas baldas de canto vivo con un acabado más rústico. Las dimensiones de las baldas son de 80 cm. y el grosor son 45 mm.
Baldas rústicas para baño
En muchas ocasiones, también vendemos baldas rústicas para los baños. Tanto en formato balda, para dejar las toallas o los champús, como en formato encimera para colocar los lavabos sobre encimera.
En este caso, no lo hicimos con canto vivo. Partimos de una pieza antigua de madera procedente de un moledero.
De nuevo, en un ambiente moderno con suelo de cemento pulido, paredes blancas y mucha luz.