Main Content
Nosotros hacemos mesas. Tú las creas.
Nosotros hacemos mesas. Tú las creas.
Somos especialistas en mesas a medida online
En STOL (que ahora se llama Noddum) no solo hacemos mesas a medida. Sin embargo, sí es de lo que más vendemos y podríamos considerarnos especialistas al respecto dado la cantidad de opciones que ofrecemos a nuestros clientes tanto a nivel de tamaño, de madera y de acabados.
Aquí vamos a explica qué opciones existen a la hora de hacerse una mesa a medida con STOL. También vamos a poner alguna foto de mesas en casa de otros clientes.
Nos vamos a centrar solo en mesas a medida de comedor. En mesas de centro sería la misma idea, pero vamos a centra la explicación solo en comedor.
Mesas a medida - ¿Hasta qué punto se puede personalizar?
Tenemos un grado de customización muy alto. Para que te hagas una idea, nosotros nos encargamos de toda la producción de la mesa. Desde la carpintería, hasta el soldado si la base es metálica. La única parte que externalizamos es el corte cuando en el diseño están presentes pletinas metálicas de espesores considerables. En estas ocasiones, nos lo cortan a láser, obteniendo un acabado muy preciso.
Sería el caso de nuestro modelo Parallax, UVE u Origami.
Eligiendo tipo de madera
Solemos manejar cuatro tipos de madera principalmente: roble alistonado, castaño, roble y nogal americano. Dicho lo cual, si el cliente nos lo pide en ocasiones buscamos muchos otros tipos como haya, nogal español, cerezo etc.
Además, luego tenemos lo que nosotros llamamos ediciones especiales. Son piezas, de cualquiera de las especies indicadas arriba, que tienen alguna particularidad. Ya sea que son de un ancho especial, que son piezas del mismo árbol y te hacen la unión en libro abierto, o que tienen una beta diferente.
Cuando contamos con una de estas piezas más especiales, la mesa ya no se hace tan a medida, tenemos que adaptarnos un poquito a las características de la pieza.
Además, del tipo de madera, podemos elegir el acabado de esa madera. Distinguimos en dos aspectos principales en este sentido. La textura y el color.
Por un lado, podemos elegir cuán suave, o no, queremos la superficie. Podemos elegir entre una superficie perfectamente lisa o una superficie lavada; que se note más la beta.
En el primer caso, el acabado liso se obtiene lijando la madera. Empezamos con una lija más gruesa y vamos refinando la superficie con lijas más finas para obtener un acabado totalmente pulido.
Por su lado, el acabado lavado lo podemos obtener aplicando un chorro de arena a la madera o sacándole la beta con un cepillo de púas metálicas. En cualquiera de las dos ocasiones, lo que estamos haciendo es eliminar las fibras más blandas de la madera y dejando las más duras. Obtenemos una superficie más irregular y con un aspecto más rústico. No en todas las maderas queda igual de bien el acabado lavado; queda mejor en las maderas con la veta más junta, como el roble.
En cuanto a color, a nosotros nos gusta respetar el color natural de la madera. Si esto no se puede debido a las exigencias del proyecto, existen multitud de tintes que se pueden aplicar a la madera.
Además, hay otros acabados que en vez de con tintes se hacen con pintura. Estos acabados son más tipo decapados y también nos dan multitud de alternativas.
Por último, en ocasiones damos forma al borde de la mesa. Nosotros a esta forma le llamamos canto vivo. En ocasiones lo obtenemos utilizando la tabla más cercana a la corteza del árbol. En otras cosas, lo simulamos nosotros a mano en el taller. El aspecto es así:
Eligiendo tipo de patas
Casi todos nuestros modelos son metálicos aunque también contamos ccon alguna opción de mesa a medida con patas de madera o de cristal. Puedes ver todas nuestras mesas en nuestras mesas de comedor.
Con las patas, nos pasa lo mismo que con la madera. Tenemos diferentes opciones de personalización. Las patas que son de pletina maciza, principalmente las hacemos en hierro de color natural, en hierro oxidado o lacado en cualquier color. Además, casi todos estos modelos que ofrecemos con bases de pletina maciza, solemos hacerlos en acero inoxidable cepillado.
Los modelos que tienen bases con estructura de tubo, las hacemos en hierro en color natural, oxidado o lacado en cualquier color. Además, en esta opción, podemos hacerlo en acero inoxidable pulido, no solo cepillado.
En ocasiones, en esta parte metálica, hacemos algún acabado más. Si tienes alguna idea en la cabeza, solo tienes que deírnoslo.